jueves, 29 de marzo de 2007

Historia de Atenas.

Atenas fue la principal ciudad estado de Grecia durante los años 500 a.C. y 323 a.C. Fue el mayor centro cultural e intelectual del mundo, y estuvo en el origen de muchas de las ideas, logros y prácticas de la "civilización occidental", entre ellos el concepto de democracia. La derrota frente a Esparta en el año 431 a.C., el auge de Macedonia en la posterior época helenística y finalmente la conquista romana fueron restando poder a Atenas.
Durante el imperio bizantino, Atenas, entró en una decadencia más acusada, quedando reducida a una pequeña ciudad de provincias. Sin embargo durante el período de los siglos XI-XIII la ciudad vivió un período de esplendor que ha quedado grabado en sus múltiples iglesias, monasterios, fortalezas y monumentos medievales que pueden visitarse hoy día. Finalmente, en 1456 fue conquistada por el Imperio Otomano.
En los siguientes siglos la población de Atenas quedó reducida a un mero pueblo de 5000 habitantes en su peor momento. Sufrió un ataque veneciano en 1687 (el bombardeo veneciano fue responsable de la explosión de un polvorín turco que arruinó el Partenón) y una respuesta turca al año siguiente. Tras la Guerra de la Independencia Griega (1821-1829) Atenas pasó a formar parte del nuevo Estado griego, y fue nombrada capital de Grecia el 18 de septiembre de 1834.
Desde la creación del Estado griego moderno Atenas no ha dejado de crecer en peso económico, influencia política y población. Durante el reinado del Rey Otón se construyeron múltiples edificios públicos y se planificó el crecimiento de la ciudad.

No hay comentarios: