A lo largo de los siglos la población de Atenas ha evolucionado de una forma altamente irregular. Tras ser una de las ciudades más importantes de la Antigüedad, durante el período bizantino entró en una decadencia que se acentuó durante el dominio otomano. Tras ser proclamada capital del Estado griego independiente en 1834, la población ha crecido rápidamente, gracias en gran medida a las oleadas de refugiados y de éxodo rural. La expansión urbana del siglo XX ha acabado fusionándolo con las poblaciones circundantes, actualmente consideradas suburbios. A principios del siglo XXI esta área metropolitana comprende 54 municipios (los más importantes son la propia Atenas y su famoso puerto: El Pireo con el cual el casco original de la ciudad antigua está conurbado hace mucho tiempo) y ocupa prácticamente toda la extensión de la llanura, dificultando el crecimiento de la ciudad. El municipio de Atenas tiene 38 kilómetros cuadrados, pero con el área metropolitana suma unos 427, convirtiéndola en una de las más grandes de Europa, tanto en extensión como en población.
Ya desde fines de los años 70 Atenas está en un acelerado proceso de sinurbación con Elefsina y Corinto. En los últimos años también han aumentado los inmigrantes de países cercanos como Albania, Bulgaria, Pakistán, los países de la antigua Yugoslavia y del bloque soviético. Actualmente Atenas concentra más de un tercio de la población total de Grecia.
Evolución de la población:
Antigüedad: 300 000 (estimado)
1853: 30 600
1879: 65 500
1896: 123 000
1925: 443 000
2001: 3 761 810
De esta población total, alrededor de 900.000 personas corresponden al municipio de Atenas. Debido a dificultades en los censos (la inmigración ilegal, residentes en Atenas que se censan en otras partes de Grecia) la cifra actual no es exacta, y podría ser mucho mayor.
Ya desde fines de los años 70 Atenas está en un acelerado proceso de sinurbación con Elefsina y Corinto. En los últimos años también han aumentado los inmigrantes de países cercanos como Albania, Bulgaria, Pakistán, los países de la antigua Yugoslavia y del bloque soviético. Actualmente Atenas concentra más de un tercio de la población total de Grecia.
Evolución de la población:
Antigüedad: 300 000 (estimado)
1853: 30 600
1879: 65 500
1896: 123 000
1925: 443 000
2001: 3 761 810
De esta población total, alrededor de 900.000 personas corresponden al municipio de Atenas. Debido a dificultades en los censos (la inmigración ilegal, residentes en Atenas que se censan en otras partes de Grecia) la cifra actual no es exacta, y podría ser mucho mayor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario